• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / Aclarando dudas sobre el consumo de lácteos: ¿La leche es mala?

Aclarando dudas sobre el consumo de lácteos: ¿La leche es mala?

mayo 17, 2019 By Raquel

Hoy estoy aquí para hablarte de un tema un poco controvertido. ¿Qué pasa con los lácteos? ¿Son buenos, son malos? ¿Cuál es la verdad? Porque hay gente que dice que son un alimento perfecto, casi el mejor que podríamos tomar y para otros es un veneno del que tenemos que huir.

Así que seguro que tienes la cabeza hecha un auténtico lío.

Empecemos por el principio. ¿Qué son los lácteos?

Contenidos ocultar
1 ¿Qué son los lácteos?
2 ¿Puedo tomar leche y sus derivados o es mejor que los elimine de mi dieta?
2.1 Cuando sí tomar leche y sus derivados
2.2 Cuando no tomar leche y sus derivados
3 El valor nutricional de la leche
3.1 Valor nutricional por 100 gramos
4 Leches bajas en grasa y ricas en calcio
4.1 Leche y embarazo
4.2 Los lácteos y falta de calcio
4.2.1 ¿Cuánto calcio necesitas al día y cómo lo puedes conseguir?
4.2.1.1 Fuentes de calcio de origen animal.
4.2.1.2 Fuentes de calcio de origen vegetal
5 La leche y el riesgo cardiovascular
6 ¿Los lácteos engordan?
7 ¿Todos los lácteos son igual de buenos? Recomendaciones para elegirlos.
7.1 Los ingredientes de los lácteos

¿Qué son los lácteos?

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Los lácteos son aquellos derivados que provienen de la leche producida por un mamífero. Normalmente leche de vaca, de cabra o de oveja.

¿Puedo tomar leche y sus derivados o es mejor que los elimine de mi dieta?

La respuesta es muy sencilla.

Cuando sí tomar leche y sus derivados

Si te gusta y te sienta bien, tómalos.

¿Por qué no vas a tomar lácteos si te gustan y te sientan bien?

Cuando no tomar leche y sus derivados

Pero por el contrario, si ese no es tu caso y se producen algunos de estos supuestos:

  • No te gusta
  • Tomarlos va contra tu ideología porque proceden de animales
  • Si eres alérgico
  • Simplemente te sienta mal

No lo tomes, no son necesarios.

El valor nutricional de la leche

La leche es uno de los alimentos más completos que existe.

Está compuesto en su mayor parte por agua. Pero además es rica en minerales como el calcio, el magnesio, el zinc, vitaminas de tipo b2, a, d, e y k y también es una buena fuente de hidratos de carbono y de proteínas. De hecho, la leche es, junto con el huevo, el alimento con proteínas de mejor calidad.

Valor nutricional por 100 gramos

Calorías: 42

Grasas totales 1 g
Ácidos grasos saturados 0,6 g
Ácidos grasos poliinsaturados 0 g
Ácidos grasos monoinsaturados 0,3 g
Colesterol 5 mg
Sodio 44 mg
Potasio 150 mg
Hidratos de carbono 5 g
Fibra alimentaria 0 g
Azúcares 5 g
Proteínas 3,4 g
Cafeína
Vitamina A 47 IU Vitamina C 0 mg
Calcio 125 mg Hierro 0 mg
Vitamina D 1 IU Vitamina B6 0 mg
Vitamina B12 0,5 µg Magnesio 11 mg

Como puedes comprobar las leches aunque las leches no tienen un valor muy alto en grasas sus grasas sí que son saturadas.

Así que si quieres cuidar aún más la ingesta de grasas y calcio, en el mercado puedes encontrar leches bajas en grasa y con mayor aporte de calcio.

Leches bajas en grasa y ricas en calcio

Hay muchos mitos sobre las leches bajas en grasas y mucha gente cree que es prácticamente como beber agua. Pero no lo es. A pesar de los que muchos creen, la leche baja en grasa nos aporta todos los nutrientes de la leche que no lo es.

La leche de bajo contenido graso tiene las mismas proteínas y nutrientes que la leche entera, pero tiene menos grasas y calorías. Es cierto que su sabor puede ser más suave, aunque en la gran mayoría de los casos seguro que no eres capaz de notar la diferencia de sabor entre una leche baja en grasa y otra que no lo es.

Hay momentos en los  que tenemos que cuidarnos un poco más, y además de limitar nuestro consumo de grasas necesitamos un aporte extra de calcio en nuestra dieta.

Leche y embarazo

leche

Por ejemplo yo ahora que estoy embarazada necesito más calcio, no solo porque reduce el riesgo de hipertensión y preeclampsia durante el embarazo. También para que cuando nazca María (que poco queda ya) tenga el calcio que necesita para tener unos huesos y dientes fuertes y un corazón, músculos y sistema de coagulación sanos.

Así que si tú también estás en esta etapa de la vida, una buena opción es tomar leche con calcio desnatada.

Aunque esta leche no sólo está recomendada durante el embarazo, también es perfecta durante la lactancia, y para las mujeres mayores que tienen mayores probabilidades de padecer osteoporosis.

Los lácteos y falta de calcio

Una de las cosas que preocupa a la gente que no toma lácteos es si van a tener falta de calcio. Y si eso les va a acabar provocando, entre otras cosas, problemas óseos.

Si no tomas lácteos no tienes porque preocuparte.

¿Cuánto calcio necesitas al día y cómo lo puedes conseguir?

Las necesidades diarias de calcio de un adulto oscilan entre los 1000 y los 1300 mg de calcio.

Hay varias formas de conseguirlo. Tenemos fuentes de origen animal y vegetal.

Fuentes de calcio de origen animal.

¿Dónde podemos encontrar grandes cantidades de calcio?

  • Pues en primer lugar en la leche. La leche además de ser una gran fuente de calcio, tiene un calcio muy fácilmente asimilable por los humanos. En un vaso de 250 ml vas a encontrar 300 mg de calcio.
  • En el queso suizo. Por tan solo 40 gramos encontrarás 300 mg de calcio
  • Yogures. Un yogurt te va a aportar 225 mg
  • Sardinas con espina. Solamente 85 gramos de sardinas con espinas, te aportarán 325 mg de calcio.
Fuentes de calcio de origen vegetal

calcio

Pero si no tomas alimentos de origen animal no te preocupes, también hay muchas fuentes de calcio de origen vegetal. Entre ellas podemos encontrar:

  • Las almendras. 100 gr de almendras nos van a portar 252 mg de calcio.
  • Los garbanzos también son una buena fuente de calcio, por 100 gr tendrás 143 mg.
  • La berza, la col rizada o el kale, como lo quieras llamar, nos aporta 270 mg por 200 gr.
  • El brócoli nos aporta 117,5 mg por 250 gr.
  • Y 250 gr de higos nos aportan 100 mg de calcio.

Estos son solo algunos ejemplos.

Pero tienes que tener en cuenta que hay que tener cuidado, porque hay ladrones del calcio. Los antinutrientes, ya te he hablado de ellos aquí.

Y ahora, llega el momento de hacernos otra pregunta importante. ¿Son todos los lácteos igual de buenos? ¿O quizá no? Veamos.

La leche y el riesgo cardiovascular

Seguro que alguna vez has escuchado que los lácteos son los responsables de muchos problemas cardiovasculares. Pero… ¿Sabes una cosa?

Sí es cierto que los lácteos son una fuente importante de ácidos grasos saturados. Eso es verdad.

Pero las grasas saturadas presentes en los lácteos naturales sin azucarar ni edulcorar no influyen, o incluso pueden mejorar el riesgo cardiovascular.

¿Los lácteos engordan?

Otra cosa que se les achaca es que engordan mucho. Pero tampoco hay nada de verdad en eso.

Lo cierto es que los lácteos nos pueden ayudar a mejorar nuestra composición corporal ya que provocan saciedad y se acaba consumiendo poca cantidad.

Y además recuerda, es un alimento muy completo, lleno de nutrientes y con proteínas de muy buena calidad.

Así que si el objetivo es perder peso los puedes incluir en tu dieta.

¿Todos los lácteos son igual de buenos? Recomendaciones para elegirlos.

Como te estarás imaginando no todos los lácteos son igual de buenos.

  • A la hora de elegir tus lácteos mejor enteros, en lugar de desnatados.
  • Siempre que puedas que sean naturales, sin endulzar ni azucarar.
  • Si puedes elegir, lo ideal, es que sean de pasto ecológico.
  • A la hora de los ingredientes es muy importante que no tengan ingredientes de más. En esto de los ingredientes menos es mas.

Los ingredientes de los lácteos

El queso tiene que tener como ingredientes leche, cuajo, sal y fermentos lácticos.

En el caso del yogurt, los ingredientes deben ser simplemente leche y fermentos lácticos.

Y la leche… La leche solo es leche. No tiene que llevar nada más.

Pues como ves, el tema de los lácteos en la dieta es mucho más sencillo de lo que parece. Si te gustan y te sientan bien tómalos y sino, no.

Publicado en: Alimentación Etiquetado como: lácteos, leche

Todos los Artículos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceder

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    6205